Épicas batallas de rap


A principios de este año lanzaron el final de la quinta temporada de Epic Rap Battles of History, un proyecto que comenzó con mucha fortuna, aunque poco a poco fue perdiendo frescura. La idea, no necesariamente inédita, era poner a rapear personajes de diversos períodos históricos y ámbitos, con lo que la letra de su rap hacía referencias específicas y genuinas a ello. En un principio podíamos ver encontronazos como Beethoven contra Justin Bieber, Albert Einstein contra Stepehen Hawking, Abraham Lincoln contra Chuck Norris y, por supuesto, el célebre e injusto combate entre Darth Vader y Adolf Hitler. Parece que desde el principio se lanzaron con todo a conquistar la web, porque la producción fue in crescendo, al grado que la última temporada terminó con un recorrido por el estudio y el equipo que a lo largo de estos años se ha dedicado a traer a Youtube estos singulares combates.

No está el clima como para andar haciendo historiografía contemporánea, así que esta entrada, contrario a lo que puedan pensar, no va sobre el desarrollo del proyecto y su devenir. Hoy, como ha rato que no hago, vengo a ofrecerles una lista de las que, a mi juicio, fueron las mejores cinco batallas de las temporadas existentes. Si están haciendo matemáticas avanzadas —lo que coño se suponga que sea eso— están en lo correcto: una batalla por temporada. Ojalá que las disfruten.

1. Napoleón vs. Napoleón

Se trata de la novena entrega de la primera temporada. Todo un clásico que además ejemplifica bien lo que se puede hacer con algo de ingenio, mucho tiempo libre y un nombre internacionalmente reconocido.


2. Gandhi vs. Martin Luther King Jr.

Decimocuarta entrega de la segunda temporada. Nada como ver a dos pacifistas darse en la madre, además aquí le metieron mucho seso a las referencias, no fue la batalla superficial de toda la vida.


3. Gokú vs. Súperman

Octava entrega de la tercera temporada. No soy fan de DC ni de Dragon Ball, pero esta batalla está simpática, sobre todo porque se burlan de la cuadriplejía del primer Súperman. Merece la pena echarle un ojo.


4. Zeus vs. Thor

Tercera entrega de la cuarta temporada. Fue difícil decidirse, porque esta temporada estuvo fea con efe de f-culera, sin embargo esta entrega estuvo ingeniosa y visualmente destacable. Me impresiona que Lego se haya animado a proveer el vídeo.


5. Nice Peter vs. Epic Lloyd

Decimosegunda entrega de la quinta temporada. La primera temporada cerró con una pelea entre Nice Peter y Lloyd, lo que impresionó porque lejos de suponer el fin del proyecto abrió las puertas a las siguientes temporadas. Este final sabe a algo un tanto más grueso —y no es albur—, aunque no sabría decir con certeza si se trata de algo definitivo. No obstante creo que es bastante bueno y si supusiera la última de las batallas yo me quedaría contento.


Por lo visto vendrá una segunda edición de Epic Rap Battles of History, aunque no estoy enterado del todo y quizá en el futuro le dedique una entrada a ello. Lo único que resta por decir, como siempre buscando al afroamericano en el arroz, es que el problema de que este tipo de propuestas se realicen en el mundo anglosajón es que todo lo reducen a su universo de significados, de suerte que poco o nada entienden de verdaderos grandes nombres, como no sea su versión resumida y empaquetada en cajita feliz. Tampoco se puede culpar demasiado a nadie, a final de cuentas los que las producen son gringos y lo único que hacen es echar mano de lo que tienen alrededor, que puede ser mucho en materia tecnológica aunque sea prácticamente nulo en lo cultural.

Y, bueno, como difícilmente vamos a toparnos con productores de contenido hispanohablantes que quieran echarse el bulto de hacer algo, aunque sea remotamente semejante, no por copiar sino por darle un espacio a esos héroes y personajes desconocidos para el anglosajón, aquí en Pillaje comenzaremos a subir algunas propuestas de batalla de rap, en letra más que todo, a ver quién es el majo que quiere cantarlas y ponerles el sello fílmico (yo sé que deberíamos ser nosotros, con eso de que ya tenemos canal; pero no me atrevo a prometer nada todavía, ya saben que cuanto más grande la mazorca, más pronto comienza a desgranarse). Entre tanto, estad pendientes, chavalada, que se avecina algo grande, algo sin precedentes, algo épico.

Vale.

Publicar un comentario

Copyright © Pillaje Cibernético. Diseñado por OddThemes