Advertencia: este apunte contiene spoilers de Predator 2.
Si vieron Predator 2 (1990) seguro recuerdan la secuencia final: Harrigan aniquila
al Depredador a bordo de su nave y antes de que pueda cantar victoria se ve
rodeado por un todo un grupo de ellos. Para su buena fortuna, éstos no se
muestran hostiles y se limitan a retirar el cadáver de su compañero caído mientras
uno, el más veterano por su aspecto, le entrega una pistola como reconocimiento
a la hazaña de eliminar a uno de los suyos, misma que ostenta la inscripción
“Raphael Adolini – 1715”, evidencia de que las criaturas ya habían visitado la
Tierra. “Take it”, le dice en inglés y Harrigan abandona la nave que ya despega
de Los Ángeles, cierto de que aquel podría no ser su último encuentro con esos
personajes. Por desgracia, la película fue un fiasco crítico y Danny Glover, el
actor que dio vida a Harrigan, no regresó a la serie, que tardó veinte años en
producir otra secuela si no contamos las películas de AVP.
Un misterio quedó en el
aire, sin embargo: ¿quién era Raphael Adolini y cómo fue que su pistola terminó
en poder de un Depredador? En lo personal, dudo que para la producción esto
fuera relevante tras los resultados del filme, sin embargo, este elemento probó
ser de genuino interés para los aficionados de estas películas y en julio de
1996 Dark Horse Comics publicó en su antología A Decade of Dark Horse la historia Predator: 1718, escrita por Henry Gilroy e ilustrada por Igor Kordey.
Este trabajo relata, de manera muy breve, el encuentro del Depredador,
identificado como Greyback, con Raphel Adolini, el capitán de
una pequeña banda de piratas del siglo XVIII a quien deseaba enfrentar y tomar
como trofeo. Al inicio de la acción, Adolini reprende a sus hombres por hurtar
oro perteneciente a la Iglesia y lo toma para devolverlo, situación que deriva
en un motín. El capitán se defiende con habilidad pero poco puede hacer solo
contra el grupo. Greyback atestigua esto oculto en la jungla e, indispuesto a
ceder su presa a los sucios marinos, interviene y lucha hombro a hombro con él
para sofocar la rebelión. Tras salir victoriosos, ambos se disponen pelear a
muerte, mas uno de los piratas sobrevive a la carnicería y propina un disparo
al capitán al tiempo que huye con el tesoro. El Depredador, al ver que le han
arrebatado el trofeo frente a sus fauces, aniquila al traidor y contempla a
Adolini, moribundo. Éste, con sus últimas fuerzas, le obsequia su pistola.
“Take it”, le dice en inglés, y Greyback, en señal de respeto, deja junto al
cadáver su espada. “Take it”, sentencia antes de partir en su nave.
La inserción de la
pistola de Adolini en Predator 2 no
fue del todo aleatoria: Jim y John Thomas, los escritores del guión, habían
planteado la posibilidad de escribir otra cinta que transcurriera en el siglo
XVIII, una época en la que los seres humanos hubiesen enfrentado a los Depredadores
con armamento más rudimentario.
Predator: 1718 puede encontrarse en
las reimpresiones de Dark Horse, aunque también se lo puede consultar sin costo
en algunos rincones del Internet; no es muy difícil dar con él.
Gracias !
ResponderBorrarGrazie.
ResponderBorrarInteresante dato!!
ResponderBorrar;-)
ResponderBorrarMuchas gracias por sacarme la duda!!
ResponderBorrarOhhhh
ResponderBorrarMuy bueno
ResponderBorrarAntes era muy dificultoso acceder a consultas vía internet por exclusivo y costoso para otros ahora es tan fácil poder informarse y enterarse de todo (para cualquier individuo) y sacar sus Propias conclusiones e ir vas allá ... Gracias por la información.
ResponderBorrarBuen material informativo
ResponderBorrarExcelente ojalá algún día realicen la cinta
ResponderBorrarDespués de 31 años salí de mis dudas sobre este tema . Gracias
ResponderBorrarQue buen material para una secuela en cine !
ResponderBorrarLa acabo de ver hoy 19 de febrero del 2020 y siempre tuve está duda ,hay un corto q un depredador pelea con un templario es como de media hora es bueno igual ,voy a buscar esta historia ,gracias.
ResponderBorrarExcelente explicación! Felicitaciones.
ResponderBorrarMuy bien explicado. Gracias.
ResponderBorrarMis películas favoritas "depredador" alies. Y Terminator....larga vida a Bill paxton
ResponderBorrarNo dejo de ver una y otra vez .Estás películas .Deberían re.inventar algo .para deleite de los seguidores de la saga .GRACIAS X TAL INFORMACION .
ResponderBorrarExelente explicacion, gracias!
ResponderBorrarMala las críticas? Una de mis favoritas para mí es una obra maestra.
ResponderBorrar26 de octubre de 2020 me enteré de esta información, les agradezco
ResponderBorrarPor este rumbo había que continuar la saga y no los mamarrachos que hicieron en el nuevo siglo.
ResponderBorrarSiempre tuve esa intriga y hasta este día de 2021 me quedó claro. Gracias.
ResponderBorrarEs muy bueno la historia para no ser producido en un film
ResponderBorrar