La siguiente transcripción forma parte de una
charla que Christopher Lee sostuvo con alumnos y personal de University College
en Dublín en noviembre de 2011. En este punto del evento, uno de los asistentes
preguntó si le hubiese gustado interpretar a Gandalf en la trilogía
cinematográfica The Lord of the Rings,
dirigida por Peter Jackson, interrogante que él respondió con cierto humor para
luego hacer un breve comentario sobre los Istari, la orden de magos que operaba
en la Tierra Media. Es importante señalar que Christopher Lee fue un gran
entusiasta del universo de J.R.R. Tolkien y que esta plática tuvo lugar un año
antes de que se estrenara la versión fílmica de The Hobbit; es fácil percatarse de que aquí el actor, quizá sin querer,
reveló información valiosa sobre los personajes de esta serie de películas
(nadie sabía que Galadriel, Elrond, Saruman e incluso Radagast el Café
aparecerían). El video original puede consultarse aquí.
Q: ¿Desearía usted haber interpretado el papel de
Gandalf en las películas?
Christopher Lee:
Cuando leí las novelas por primera vez en los años 50 —eso fue hace mucho
tiempo, en los tempranos 50— quedé pasmado por completo. Aún lo estoy: aún las
leo. Por supuesto que como actor —aunque tenía poca experiencia en aquellos
días—, como actor pensé: “Oh, si esto se hiciera algún día…”. Pero claro que en
aquel entonces era algo imposible de hacer: los efectos especiales eran
bastante… toscos, y no había animación generada por computadora —CGI— que de la
nada hiciera aparecer a cien mil orcos guerreros. Así sucede ahora. Es
increíble y no lo entiendo. Y es brillante. Y… Creo que... Intento recordar el
resto de la pregunta…
Q: ¿Desearía usted haber interpretado a Gandalf?
Christopher Lee:
Oh, sí. Por supuesto que cuando lo leí pensé: “¡Oh, Gandalf, Dios mío!”. Porque
para entonces ya sabía bastante sobre magia, lo oculto y lo sobrenatural… Sobre
magos, podríamos decir; hechiceros, brujas y demás… Y Gandalf, como bien saben,
es mi subalterno cuando la película comienza. Saruman el Blanco fue en algún
punto un hombre muy noble, bueno, decente y venerable. Aunque en realidad no
era un hombre, era un inmortal… Me alegra decir que ya finalicé las dos
películas de The Hobbit. Terminé mis
diálogos y escenas para las dos películas que vienen, en las que él es todavía un
hombre bueno. Y lo extraño es que, hasta donde yo sé, Tolkien no explicó en alguno
de los libros cómo fue que Saruman pasó de ser Saruman el Blanco a, por así
decirlo, “Saruman el Negro”. Del bien a la maldad. Quizá no lo sepan pero
habían cinco magos: Saruman —el líder de la orden—, Gandalf el Gris, Radagast
el Café —y él tiene mucho qué hacer en las películas de The Hobbit aunque no estuvo en las primeras tres; él vivía en el
bosque con las aves y los animales pero tiene un papel considerable en estas
dos—, y habían otros dos llamados los Magos Azules: Alatar y Pallando, pero
nada se sabe de ellos[1].
Se marcharon al este.
Christopher Lee interpretó a Saruman en An Unexpected Journey y en The Battle of the Five Armies, la
primera y la última entrega de la trilogía The
Hobbit respectivamente. Grabó sus escenas a la edad de 89 años en Londres,
mientras que el resto del elenco se encontraba en Nueva Zelanda. Si acaso la
respuesta de Christopher Lee resultara vaga en estos dos párrafos: sí,
Christopher Lee hubiese preferido hacer a Gandalf, e incluso se lo dijo a Ian
McKellen durante la filmación de The
Fellowship of the Rings (eso pueden leerlo aquí).
[1] (N. del T) Uno
de los comentarios en el video dice que el hecho de que sepa los nombres de los
Magos Azules de memoria es admirable, y estoy de acuerdo: creo que es
conocimiento propio de los fans más hardcore.
Incluso el propio Gandalf bromeó al respecto con ello en An Unexpected Journey.
Publicar un comentario