Carta para Sabina (1)

Colaboración especial. Texto del Prof. Enrique Taboada Pérez


Para: Señorita Sabina.

¿Qué es el amor? Siglos y siglos de respuestas anteceden a esta pregunta. Dios, los filósofos, los budistas y hasta nuestros padres quisieron responder definitivamente a esta tan agobiante pregunta. ¿Qué es el amor? Podríamos decir que fue la serie de acontecimientos que nos llevaron a conocernos y a vivir lo que hoy llamamos amor. Los abuelos decían que el amor era lo más puro. En algún momento (decepcionados por la confusión) no quisimos amar ni saber la respuesta.

Cuando te vi por primera vez, mi mundo se había derrumbado. Creo que parte de lo que significa amar bien puede ser sinónimo de reconstruir, si es cierto que cuando amamos la cagamos rotundamente. Pero somos humanos y tenemos la tendencia a cagarla.

El amor no debe cegar, al contrario, debe ser cuando más abrimos los ojos, cuando vemos los defectos de la persona amada y también virtudes; amar es besar y que ese beso florezca, debe ser consecuencia de. Amar es temblar. Si bien es cierto que los filósofos dicen que el amor como tal es una fuerza pasiva y una activa que chocan (en otras palabras, el que da y recibe amor) contigo siento que hago las dos cosas, dar y recibir.

El amor puede ser una atopia*, pero sabemos que en el amor nada es perfecto. Suele haber diferentes peleas, diferentes similitudes, pero si se cree en la utopía cual izquierdista radical igual se puede hacer algo que dure (como Morena). Insisto, si es utopía quiero que sea la nuestra.

Señorita Sabina, disfruto mucho tomar el café con usted, que sea cómplice de mi cámara con sus poses y sus pequeños pies que me recuerdan lo grande que es el mundo, así como lo mucho que tuvieron que hacer para encontrarse conmigo y mis botas andantes por pueblos llenos de historias de las cuales ninguna me pertenece.

La espero el sábado en la tarde para tomar el café, favor de llevar encendedor, que también el amor es fumar los dos y disfrutar del silencio que se escurre de nuestros cuerpos. Yo llevaré la cámara, la de rollo, que se me hace más perpetua la imagen que se imprime, y no la que se anda llevando en la era digital.


PD. Bienvenida a mi vida y a la angustiosa necesidad de darle respuesta a la pregunta ¿qué es el amor?

↑  Con seguridad el discreto lector habrá notado ya que el término no es sino una errata, no se sabe bien a bien si resultado del descuido o la premura, pero como ha parecido harto más poético que el cliché que le sigue, hemos decidido dejarlo intacto. N. del T. Pillo.

Sigue a nuestro invitado

Publicar un comentario

Copyright © Pillaje Cibernético. Diseñado por OddThemes