Sobre la realidad y otras mamadas.

Hurgando en las redes, cosa maravillosa que el internet permite sin que haya un tope o un límite (y esto es precisamente lo que me pasó), di con una nota que hablaba de la situación mundial desde una perspectiva general acorde a los intereses políticos de las diferentes naciones que hoy constituyen las tendencias de lo que sucede en el mundo. Es decir, de nada.

Júpiter.



Además de que abarcaba demasiados temas, la redacción carecía de forma (en cuanto a la presentación, no a la redacción por demás correcta), y la información que contenía rayaba en la fábula y el escepticismo. Entre las notas que se encontraban estaba que Alemania estaba preparándose para la guerra (que podría ser también parte de los Albores de la 3ra Guerra Mundial), que el Estado Islámico, algo que ya todos sabemos, es perpetrado por los países a los que les conviene el control del petróleo, tales como EEUU, Rusia, etc., Que China está gobernando todo el mundo y que sus posibles dictaduras se podrían expandir sobre la faz de la tierra, y un largo etcétera acompañado de un sinfín de argumentos que a la razón resultan convincentes. Pero vamos, que rodeados de teorías conspirativas ya estamos hasta la madre. ¿De qué se trata todo esto? ¿Por qué nos toca vivir la ridícula historia en la que los presidentes cada vez se muestran más imbéciles? O ¿es que esto siempre ha sido así y sólo a través del internet es que nos acercamos más a lo que se supone es el líder de cada nación, de tal suerte que podemos hacer críticas más de cerca y por ende, provocar la inconformidad de los pueblos? Me parece que hay una tendencia a la información que lejos de contribuir al conocimiento, como bien podría pensarse que para eso es, lo que está sucediendo es que los sectores de la población se están dividiendo, dentro de sus propios suelos, según las ideologías del conocimiento que se tiene. La sectorización de los grupos étnicos, permítaseme el término como si estuviéramos siendo analizados pinche mil años después de este momento, está aconteciendo acorte a los adelantos tecnológicos, entre los que tienen acceso la tecnología y los que no. En unos años, la tierra estará dividida por otras fronteras; quizá de nuevo sean las fronteras del color de la piel y mamadas por el estilo y estas fronteras se vuelvan nuevamente físicas. Y es que, demostrado está que las personas habitamos un interior demasiado importante para el resto del mundo, al menos visto desde la perspectiva de cada quien. Porque cada hombre no tiene nada más que su propia persona y sus propios pensamientos, porque la familia, supuestamente la conexión más inmediata con el pasado y con la tierra, apenas es prestada y parecida en algunas cosas a cada persona. Por no hablar de los que no la tienen. Por lo demás, eres una cosa extraña y única. Y por ello valiosa, tanto que ¨nadie, y menos un puto negro, me puede quitar". La forma de pensar, los pensamientos que se tienen acerca de determinada circunstancia de la vida, es lo que nos define como somos, y esa definición es la que depositará su fuerza y su atracción (como los átomos en la vida), para que se forme la otra cosa, la otra humanidad que, dividida, se constituya como pensamiento en uso del recurso más inmediato de la evolución: La consciencia.

Gracias a la consciencia podemos hablar de guerras. Pero esta misma consciencia es la que nos hace preguntarnos por qué estamos en un mundo tan azorado por los intereses económicos que ejercen su poder desde todas partes del mundo (o del espacio, si es que los extraterrestres tuvieran nexos con nosotros o hasta nos tuvieran controlados, por el momento no lo podemos saber -tengo la teoría de que, si existen, no pueden pararse por la tierra porque son muy cabezones, la gravedad les fracturaría el cuello y los mataría y bueno, sobre los platillos voladores, es tan fácil captarlos que prefieren hacerlo en momentos más oportunos-; por cierto que si la evolución del cerebro ha sido como se piensa, entonces no dudo que en miles de años nuestra cabeza sea mucho más grande que nuestro cuerpo, tal y como dibujan a los putos monos de otros planetas; quizá somos nosotros mismos volviendo al pasado para ver en dónde nos pusimos tan feos, puta madre).

Nuestros pensamientos constituyen lo que somos, lo que entendemos. La vida que acontece, independientemente de cuál sea, acontece según nos la estamos contando. Para algunos Enrique Peña Nieto está haciendo lo que puede en un país destartalado, con muchos problemas de raíz y nadie lo está dejando trabajar. Para otros, es un perfecto estúpido, manipulado por un grupo de poder que, incluso, es posible que tengan nexos con el narco y con el crimen organizado. Y ¿qué? ¿Qué nos dice esto sobre la historia, sobre la realidad? Nada. En todos los pueblos ha habido guerras, revoluciones, matanzas, secuestros, imposiciones, dictaduras, renacimientos, gloria, arte, civilización y muchas cosas más, ha habido de todo en la tierra, menos paz.

Hay personas que creen que este mundo es pasajero, antesala de un mundo mejor (o peor); los hay también que creen que este es un único evento aislado de otra verdad que no sea el solo hecho de estar vivos, que la muerte constituye el final de lo que fue, sin que necesariamente deje de ser, pues claro está que existirá después de nosotros pero a partir también de nosotros. ¿Cuál es la verdad? Y más allá de intentar saber la verdad de las cosas, la pregunta verdaderamente importante es: ¿Por qué es importante saber la verdad? ¿Por qué es importante saber?

En realidad creo que su importancia reside precisamente en que, entre más sabes, más cuenta das de lo ingrato que resulta todo, porque sabes cada vez menos. Con el pasar de los años yo me siento más pendejo que antes. Antes estaba seguro de las cosas que pensaba, ahora dudo de todo y siento que estoy más perdido que un adolescente puñetero. Como la humanidad en la actualidad ¿Cuál es la puta verdad y para qué la necesitamos? ¿Somos los hombres un ganado de alguna otra raza, y pensamos que somos libres porque nos movemos en nuestros vehículos que queman el entorno y luego lo respiramos, para crear "objetos y servicios" que quién sabe quién chingados inventó y para qué? Tan agusto que estábamos contemplando el mar y vinieron a chingarnos con sus edificios y sus aviones. Para movernos como pendejos de un lado para otro. ¿Para qué? Sepa la chingada, para buscar quién sabe qué madres del otro lado del mundo, porque no nos bastan nuestras huertas, queremos otros jitomates, otras chiches, otras vergas y luego quejarnos de que tienen otros sabores, otros olores y otros colores. Y matar lo que no nos gusta. Y es que estamos aprendiendo a ser humanos, pero en la lucha por conseguirlo, vamos perdiendo. Porque los países desarrollados, con todo el conocimiento que tienen, oprimen a los países menos desarrollados, no es casualidad que los países que tienen riquezas naturales, como el petróleo o los diamantes, vivan sometidos por más poderosos que usan esos productos. El fuerte sobre el débil y todas esas mamadas de las que ya estamos cansados de saber.

Pero entonces, ¿qué hacemos? Nos ignoramos unos a otros en un intento porque cada quien viva en su pedo? Eso sería lo mejor, pero ¿cómo consigues que no existan marchas encaminadas a impedir que la ley contemple la igualdad entre los habitantes que conformamos la sociedad, cualquiera que sea el nombre de esta? ¿Cómo determinamos si el aborto es prudente, beneficioso o perjudicial? Pretendemos construir un mundo partiendo de premisas parciales, porque hablamos de igualdad en lugar de hablar de diferencias, porque siempre es más importante lo que cada quien piense que el beneficio común, cualquiera que sea el pensamiento de esta "común-idad". No deberían existir las reglas excepto una base fundamental: ¨Lo que tú hagas, a ti deberán hacértelo todos los demás.¨ Y el mundo tendría paz y cada quien tendría su propia verdad.

He aquí la página donde leí tanta mamada que, dicho sea de paso, me parecen muy atinadas no porque me gusten las mamadas sino porque creo que hacen mucho sentido:
https://benjaminfulfordcastellano.wordpress.com/2016/08/

Publicar un comentario

Copyright © Pillaje Cibernético. Diseñado por OddThemes