Poképost: La crueldad del tochukaso II

En nuestro poképost anterior habíamos hablado de la relación parasitaria entre el tochukaso y Paras, sin embargo algunas de las características reales del hongo estaban ausentes y habíamos comentado que el motivo primordial era, por supuesto, que Paras no es la versión definitiva de su especie, sino un estadio previo, menos evolucionado, y que todavía hacía falta mirar a su forma más madura: Parasect. Así que, sin más preámbulos, he aquí nuestro poképost sobre él.

El Pokédex dice…

Parasect
Parasect
VersiónInglésNuestra traducción
Azul/Rojo A host-parasite pair in which the parasite mushroom has taken over the host bug. Prefers damp places. Pareja de parásito y huésped en la que el hongo parásito se ha apoderado del bicho huésped. Prefiere los lugares húmedos.
Amarillo The bug host is drained of energy by the mushrooms on its back. They appear to do all the thinking. El bicho huésped está exangüe por causa de las setas en su espalda, que parecen hacer todo el trabajo mental.
Oro It stays mostly in dark, damp places, the preference not of the bug, but of the big mushrooms on its back. Mayormente se queda en lugares oscuros y húmedos, los preferidos no del bicho sino de las grandes setas en su espalda.
Plata The larger the mushroom on its back grows, the stronger the mushroom spores it scatters. Entre más grande crezca la seta en su espalda, más fuertes serán las esporas que esparcirá.
Cristal When nothing's left to extract from the bug, the mushrooms on its back leave spores on the bug's egg. Cuando no queda nada que succionar del bicho, la seta en su espalda deja esporas en sus huevos.
Rubí/Zafiro PARASECT is known to infest large trees en masse and drain nutrients from the lower trunk and roots. When an infested tree dies, they move onto another tree all at once. Se sabe que PARASECT infesta grandes árboles en masa y drena los nutrientes del tronco bajo y las raíces. Cuando un árbol infestado muere, se mudan a otro árbol todos a la vez.
Rojo FuegoIt scatters toxic spores from the mushroom cap. In China, the spores are used as herbal medicine.Esparce esporas tóxicas del sombrero de la seta. En China las esporas se utilizan como medicina herbaria.

Como decíamos en la entrada previa, la característica del tochukaso que no está presente en Paras es la muerte, algo que ya queda declarado aquí, específicamente en el Pokédex Cristal. Es curioso, no obstante, que no se haga mucho alboroto con respecto del destino del Pokémon bicho, ¿quizá para no afectar la sensibilidad de ciertos jugadores? Es algo que vale la pena ponerse a reflexionar, puesto que en otros casos, que veremos en entradas futuras, la crudeza con que se trata el tema de la muerte no pareciera obedecer a ningún miramiento.

Mr. Red Butcher de Deviant Art nos trae su exquisita interpretación de Paras y Parasect.

Tal vez lo que los amigos de Game Freak consideraron más aterrador en este caso no era el hecho de que el tochukaso drena al Paras/Parasect hasta extinguir su vida, sino que, como también hemos señalado antes, el parásito parece controlar por completo al huésped. Este fenómeno natural, documentado por investigadores de diversas partes del mundo, da la impresión de ser más propio de las ficciones de terror que de los registros científicos y es posible que, con la intención de darle un giro un tanto más impresionante a estos personajes en específico, es que se haya rescatado tan singular, cruel y macabra relación parasitaria. A la postre, ¿qué es más horrendo y despiadado? ¿Perder la vida a merced de un organismo oportunista y glotón o caer bajo el influjo ineluctable de algo que poco a poco termina por determinar tu existencia?

Si nos ponemos más filosóficos es válido cuestionarse si acaso este horror está reservado solamente para los Pokémon. ¿No para nosotros existen relaciones parasitarias tan execrablemente reales y nefastas? ¿Acaso la sociedad, el trabajo, la economía no se instalan en nuestras espaldas buscando nutrirse de nuestros esfuerzos, ideas, fatigas, anhelos…? Para mí tengo que lo más terrible de estos Pokémon es que podemos vernos reflejados en sus ojitos vacantes, y preguntarnos si no es posible que nuestra vida no sea otra cosa que el nutrimento de algo mucho mayor y más hábil que nosotros mismos, algo tan artero que es capaz de hacernos creer que no está ahí, consumiéndonos sin que podamos evitarlo, solo para descubrir que la respuesta es afirmativa. ¿Cuántas setas estamos alimentando? A la postre todos somos pequeños Paras o exangües Parasects soportando la crueldad del tochukaso.

En sus ojillos blancos se refleja su constante sufrimiento, ¿no lo creen?

Hemos llegado al final de este poképost, pero si te perdiste el poképost anterior, ¡no te preocupes! ¡Aquí los tenemos todos! Simplemente da clic en la liga que aparece a continuación o busca la etiqueta “poképost”. ¡Hasta la próxima!

Ve a la primera parte ➝
Toda la información que necesitas sobre Pokémon está en
POKéMON DATABASE.

Publicar un comentario

Copyright © Pillaje Cibernético. Diseñado por OddThemes