Tuff E Nuff
Jaleco retó a Capcom en su propio terreno
en 1993 con Tuff E Nuff, que se
comercializó en Japón bajo el título Dead
Dance, un videojuego de peleas diseñado exclusivamente para el SNES. La
historia nos decía que, luego que la guerra para terminar todas las guerras
devastara la superficie del planeta, en el año 2151 un hombre llamado Jade
gobierna el mundo desde una torre y convoca a un torneo para encontrar a un
rival digno de su poder. Uno de cuatro combatientes disponibles para el jugador
debe abrirse paso a través de sus seis guardaespaldas para desafiarlo y así convertirse en el rey de la pelea.
Tuff E Nuff también replicó la
comprobadísima fórmula de Street Fighter
II aunque con mucho más moderación que World
Heroes. En lo que a jugabilidad y personajes respectaba, Syoh y Zazi no
eran sino los Ryu y Ken de este universo (con todo y movimientos que se ejecutaban con las mismas secuencias), Vort era un luchador muy similar a
Zangief y Kotono se antojaba como un híbrido entre Chun-Li, Mai Shiranui de Fatal Fury 2 y, en mi opinión, Aska de TMNT Tournament Fighters. De hecho, de entre los personajes disponibles era la más balanceada. Los jefes era
un tanto más originales y ofrecían un buen reto, aunque siempre me pareció
gracioso que la armadura de Jade fuese morada porque… Vaya, el tipo se
llamaba Jade…
Tuff E
Nuff fue un competidor de Street
Fighter II bien recibido en el formato casero pero no alcanzó a producir
una sola secuela. Tenía una banda sonora muy decente. Y es todo lo que tengo
que decir de este título.
Publicar un comentario