Doble cero siete. Los Bond y su historia II. From Russia with Love

Doble Cero Siete. Los Bond y su Historia.
(From Russia with Love)
(2/24)


Hola de nuevo, queridos Bondmaníacos. El día de hoy les traigo la segunda entrada de este ciclo. En caso de que no hayan leído la entrada anterior, les dejo el link acá

Hoy nos ocupa la película que quizá sea el referente del estilo característico de Sean Connery. Como les comentaba la entrada anterior, aún contra los deseos de Ian Fleming, Connery se convirtió en el primer James Bond, y su estilo frívolo, su sarcasmo y sus dotes como conquistador y como audaz hombre hicieron no sólo de esta película, sino de todas las que él protagonizó, los referentes culturales que aún hoy guardan cierta importancia en los filmes; aunque la época y los avances sean otros, una parte de Connery permanece en la esencia del personaje.



2. From Russia With Love.



Ficha Técnica
 
Reparto
Orígen
Gran Bretaña
 
James Bond
Sean Connery
Rodaje
1963
 
Tatiana Romanova
Daniela Bianchi
Duración
118 Min.
 
Kerim Bey
Pedro Armendariz
Modo
Technicolor
 
Rosa Klebb
Lotte Lenya
Formato
1:66
 
M
Bernard Lee
Sonido
Mono
 
Red Grant
Robert Shaw
Producción
Eon / Danjaq
Production
 
Kronsteen
Vladek Sheybal
Guión
Richard Maibum
Johanna Harwood
 
Morzeny
Walter Gotell
 
Silvia Trench
Eunice Gayson
Realizador
Terence Young
 
Moneypenny
Lois Maxwell
Ay. Realizador
David Anderson
 
Vavra
Francis de Wolff
Dir. Foto
Ted Moore
 
Vida
Aliza Gur
Dir. Artístico
Syd Cain
 
Zora
Martine Beswick
Montaje
Peter Hunt
 
Benz
Peter Bayliss
Ef. Especiales
John Stears
Wally Armitage
 
Mehmet
Nushet Ataer
 
Rhoda
Peter Brayham
Especialistas
Peter Perkins
 
Q
Desmond Llewelyn
Musica
John Barry
 
Krilencu
Fred Haggerty
Tema
Lionel Bart
 
Ernst Stavro Blofed
Anthony Dawson
Vestuario
Jocelyn Rickards
 
Mc Adam
Peter Madden
Títulos
Robert Brownjohn
 
Amigo de Kerim
Nadja Regin


La segunda cinta de la serie es, según muchos expertos, si no la mejor, una de las mejores películas que se han hecho del personaje británico. Dado el éxito (inesperado) de Dr. No, y ante un comentario de John F. Kennedy al respecto de From Russia With Love (el libro de Ian Fleming), en que indicaba que era su libro favorito, los productores (Saltzman y Broccoli) decidieron que "Desde Rusia con Amor" sería la continuación de la saga.

Para esta segunda propuesta, el equipo conformado por los productores, el director, el guión y la gran mayoría de gente de la producción volvió a juntarse, y juntos permanecerían hasta muy adelante en la saga. Esta nueva propuesta tuvo que readaptarse, pues en la novela Fleming hace todo un mundo relacionado con la Guerra Fría. Aunque esta película tiene la esencia de una novela del mismo material y contexto histórico, se buscó más mesura para que no suscitara un nuevo problema político ni para Gran Bretaña ni para Estados Unidos ante Rusia.

Este segundo filme es un sello importante, pues, como su predecesora, muestran a un Agente 007 más humanizado, menos tecnologizado y con más empeño en las escenas de acción a partir de su intelecto y su frialdad que en las películas posteriores. Tener un Bond mucho más humanizado en esos sentidos hacen de From Russia With Love un pilar de la saga, que por cierto, tuvo una participación mucho más brillante en todos sentidos, quizás por el presupuesto cuatro veces más elevado que la opera prima.

James Bond:


En esta segunda entrega Sean Connery comparte créditos con el gran actor mexicano Pedro Armendáriz


Por segunda ocasión consecutiva Sean Connery vuelve a encarnar a James Bond. Su papel, según las críticas, es una de las mayores joyas no sólo de la saga sino del cine internacional de acción.

Se dice que en esta segunda entrega, Connery cobró el triple de lo que cobró para Dr. No, hecho que por supuesto fue aceptado por la productora debido al éxito de la anterior y el augurado éxito que la nueva cinta tendría, y que en efecto tuvo.

El Parte del Agente:

  1. Sean Connery ha declarado que ésta es su película favorita.
  2. La fotografía de la película fue terminada días antes de que iniciara una revuelta civil en Estambul, ciudad donde se desarrolla buena parte de la película.
  3. Primera y última película en iniciar y terminar con una secuencia musical. A partir de esta entrega, las películas iniciarían con una historia sobre la historia principal, la secuencia de Bond disparando a la pantalla y después la secuencia de créditos musicalizada.
  4. De hecho, ésta es la primera película que encarga el tema principal a un artista popular para que la interprete. El tema de esta película se llama precisamente "From Russia With Love" y es interpretado por Matt Munro.
  5. Primera película en citar el nombre de la siguiente película, además de un "James Bond volverá".
  6. Primera película donde se muestra (al menos una parte) al genio detrás de SPECTRE, aunque sin mencionar su nombre, así como a algunos agentes, entre los que destacan la Coronel Rosa Klebb y el ajedrecista Kronsteen.

Sinopsis:


Poco tiempo después de su regreso de Jamaica, el MI6 recibe una carta en la que se explica que Tatiana Romanova, una mujer que trabaja presuntamente para la SMERSH (un conocido ramal del servicio de inteligencia ruso) está enamorada de él y está dispuesta a entregarle una máquina codificadora de nombre "Lektor". Bond, ante la posibilidad de que esto se trate de una trampa, decide entrevistarse con ella en Estambul, donde, con la ayuda de Kerim Bey, agente de la Estación T (Turquía) del MI6, logra entrevistarse con ella luego de algunos problemas. Lo que Bond y Romanova no saben es que este plan es trazado por SPECTRE para robarse la Lektor, venderla a los soviéticos y asesinar a Romanova y por supuesto a Bond, en venganza por la muerte del Dr. No.

Bond y Tatiana roban la Lektor y viajan en tren con rumbo a Europa Oriental, pero en el camino Red Grant, el agente contratado para asesinar a Tatiana y a 007, asesina a Kerim Bey y por poco logra asesinar a James Bond en una fantástica pelea en un vagón del tren. Finalmente, logran escapar en una camioneta de flores hacia el mar, donde son emboscados por barcos de SPECTRE.

Bond se salva de la emboscada y, paralelamente, Kronsteen, el ajedrecista que inició el plan que seguiría SPECTRE sobre el robo de la Lektor y el asesinato del agente, es asesinado por su incompetencia. La Coronel Rosa Klebb, quien había hecho creer a Romanova que sería una agente para SMERSH asume la responsabilidad del fallo de Kronsteen y se dirige a Italia, donde Bond y Romanova se hospedan luego de su salida de las aguas turcas y de la emboscada fallida.

Al final, Bond lucha cuerpo a cuerpo con Rosa Klebb y es salvada por Romanova, quien asesina a la agente. La película termina con un paseo en góndola por los canales de Venecia.

Chica Bond:





  1. Tatiana Romanova:
La segunda Chica Bond de la historia fue la modelo italiana Daniela Bianchi. Esta extraordinaria actriz fue una gran elección para el reparto, pues su belleza, su inteligencia y su simpatía hacen del personaje de Tatiana Romanova una verdadera chica Bond, que, al igual que su predecesora en Dr. No, es una mujer temeraria pero igualmente inocente y manipulable.

En nuestra historia, la agente Tatiana Romanova forma parte del Servicio de Inteligencia Soviético, en la sede de Turquía, y es manipulada por la Coronel Rosa Klebb, quien la hace creer que será destinada a trabajar para SMERSH con la misión de seducir a James Bond e involucrarlo en un escándalo sexual (hecho tremendamente grave para 1963). Aunque es una mujer inteligente, cede a los encantos de Bond y logra robar la Lektor, pero sigue siendo ingenua aún ante la amenaza de Klebb contra Bond. Es ella quien asesina a Klebb con la pistola de Bond.

Daniela Bianchi es un referente tanto en las películas de James Bond como en términos internacionales. Fue nombrada Miss Roma en 1960, y desde entonces fue una actriz con papeles muy escasos pero sinceros y grandiosos. Fue modelo de Valentino, y es una mujer brillante quien, sin duda, dejó todo de sí misma en un papel tan maravilloso como el de una chica Bond.

Villanos:



  1. Coronel Rosa Klebb

  2. La villana más célebre de esta puesta es la Coronel Rosa Klebb, una mujer déspota, arrogante y tremendamente masculina. Klebb ha sido expulsada de la SMERSH, así que, desde SPECTRE manipula a Tatiana Romanova para enamorar a Bond y hacerse con la Lektor. Ante el fracaso de Kronsteen, es mandada por No. 1 (el líder de SPECTRE) para terminar con el trabajo de matar a Bond y quedarse con la Lektor, pero es asesinada por Tatiana justo cuando ella intenta golpear a Bond con su clásico zapato con punta de veneno.

    El papel de Rosa Klebb es interpretado por Lotte Lenya, una mujer brillante y que sin duda deja su marca en el personaje.


  3. Red Grant.

  4. Este sanguinario y estoico asesino es un convicto inglés que escapa de la prisión durante la Guerra Fría. Es llamado para ser parte de SPECTRE y es elegido por la Coronel Klebb para la misión de asesinar a 007 y robar la Lektor. Su fuerza, su inteligencia y su paranoia lo hacen ser respetado por SPECTRE, por lo cual es elegido para la misión, en la que asesina a un contacto del MI6 que ayudaría a Bond para escapar del tren y se hace pasar por él para asesinar a Bond y a su acompañante, Tatiana. Finalmente, Grant asesina a Kerim Bey y es asesinado por Bond luego de una lucha cuerpo a cuerpo en el vagón del tren.

    El papel de Donald Grant es interpretado maravillosamente por el actor Robert Shaw.

  5. Kronsteen

  6. Kronsteen es quizás uno de los mayores genios de SPECTRE. Campeón de ajedrez y director de planificación de SPECTRE, es quien traza el plan para conducir a Bond a llevarse la Lektor y ser asesinado por el hombre elegido por Rosa Klebb. Su arrogancia hace que éste sea asesinado por Klebb con un zapato envenenado luego de su fallo ante el plan.


  7. Ernst Stavro Blofeld (No. 1)

  8. Desde este momento, Blofeld se convierte en el némesis de Bond. Cabeza de SPECTRE, es un calculador personaje que acaricia a su gato mientras planea sus maquiavélicas ideas contra el mundo, y en esta misión, contra James Bond.

    El papel de Blofeld es muy breve, sin embargo, deja en claro la importancia de SPECTRE para siguientes películas.


Aliados:



  1. Kerim Bey

  2. Este carismático agente secreto de asendencia turca es quizás uno de los aliados más memorables de toda la saga. Es el contacto de Bond en la Estación T (Turquía), quien desde su cuartel le ayuda a robar la Lektor y subir al tren. Es un gran estratega y un conocedor de vino y mujeres, y además libra una gran batalla en un campo gitano junto a Bond contra un viejo enemigo suyo, llamado Krilencu. Finalmente, Kerim ayuda a Bond y se embarca con él para lograr sacarlo de Turquía en tren, donde es asesinado trágicamente por Red Grant.

    El papel de Kerim Bey es magistralmente realizado por Pedro Armendáriz, el gran actor mexicano. Su papel es fundamental, aunque durante el rodaje a duras penas logró mantenerse, debido a que pasaba por un cáncer terminal y, semanas después de terminar el rodaje de From Russia with Love, se dio un tiro en la cabeza.

  3. M

  4. Aunque su papel como jefe de Bond se viera desde Dr. No, M se convierte en un personaje importante en toda la saga. Su apoyo a Bond en la misión es fundamental cuando lo pone al tanto de la Lektor, lo insta a acostarse con Tatiana Romanova y hasta hay un pequeño guiño sobre una aventura sexual entre él y Bond junto a mujeres japonesas.

  5. Moneypenny

  6. La secretaria de M vuelve a escena, y desde este punto su relación con Bond, su flirteo al entrar a su oficina y al salir es característico de toda la saga. Ella es desde ahora una aliada importante.

  7. Q

  8. El "armero" es desde ahora el personaje que provee a Bond de cosas de alta tecnología. Aunque en este punto no sea llamado "Q", su relación con Bond es muy cercana, aunque siempre acabe enojado por las infantiles maneras de Bond. Cabe destacarse que este personaje, (y quien lo interpreta) es el que más veces sale en una película de James Bond.


Autos:

  1. Bentley Mark IV.
Aunque este auto sólo aparece al inicio, cabe mencionarse que es también utilizado en aventuras de Bond que no son consideradas películas oficiales. Este Bentley tiene como avance un teléfono (cosa rara en 1960), y es además convertible.

Gadgets:

  1. Maletín

  2. Bond recibe de Q un maletín especial para todos los agentes 00. Este maletín contiene 50 soberanos de oro, un cuchillo, un rifle de francotirador y un cartucho de talco, que en realidad es gas lacrimógeno que explota si se abre incorrectamente este maletín. Éste es el primer gadget de una amplia gama que Q proporciona al agente.

  3. Rifle de francotirador plegable.

  4. Este rifle es un pequeño artilugio que, dentro de su culata, guarda la mira, el cañón y la pistola. Un artilugio interesante que sirve primero a Kerim Bey para matar a Krilencu y luego a Bond para acabar con un helicóptero.

  5. Zapato con punta envenenada.

  6. Este zapato es utilizado por los agentes de SPECTRE, que lo utilizan para atacar a su enemigo con estilo. La punta tiene un veneno letal que mata a los 12 segundos. Blofeld explica que espera encontrar un veneno que mate mucho más rápido.

  7. Reloj con cuerda de piano.

  8. Este reloj es utilizado por Red Grant para matar al doble de Bond en el entrenamiento, y es el que lo estrangula al ser utilizado por Bond en la batalla librada en el tren. Es un reloj provisto con una cuerda de piano que estrangula el cuello de quien Grant decide.

  9. 5. Lektor

  10. Este aparato es una decodificadora soviética del tamaño de una máquina de escribir utilizado por SMERSH para diferentes fines. Esta decodificadora es buscada celosamente por el MI6 y sirve como carnada para que Bond llegue a los brazos de Tatiana, idealmente para ser asesinado por Red Grant.


Les dejo el trailer oficial de From Russia With Love, una gran película tanto de la saga como del cine de todos los tiempos.



Así llegamos al final de esta segunda entrega. La siguiente hablaremos sobre la tercera película de la saga: Goldfinger.

I'm Strauss. Caesar Strauss.

Publicar un comentario

Copyright © Pillaje Cibernético. Diseñado por OddThemes