Calavera a Eugenio Garza Sada


Por fin el sol alumbró
allá por Cervecería;
La Tilica apareció
con una guama bien fría.

“Vengo a ver a don Eugenio,
por fin le llegó la hora;
los libraré del mal genio
de este empresario malora”.

Mirando a uno y a otro lado
halló empresas por doquier
y un colegio malogrado
con chicas de muy buen ver.

Pronto encontró a don Eugenio
pendejeándose al rector.
La Muerte con mucho ingenio
dijo: “¡Basta, por favor!

”Oye, Eugenio Garza Sada,
se acabó tu dirección:
¡infringiste, malhadada,
tu propia regulación!”.

El viejo regiomontano,
sañudo, feo y ceñudo,
gruñendo apagó su habano
y le contestó harto rudo:

“Mire, señora Huesuda,
a mí nada más me lleva
—y que no le quepa duda—
si contra mí se subleva

una de tres condiciones:
que la Trinidad lo mande
—a eso no doy objeciones—,
que ante la vida me ablande

y yo mismo la renuncie,
o la voluntad mayor
con solemnidad anuncie
que mi más grande inversor

ha decidido correrme.
Y eso sólo ocurrirá
si embrollado llego a verme,
aunque muy mal sonará,

en uno de estos dos casos:
que haga una gran pendejada
o, descuidando mis pasos,
otra fuera duplicada”.

Replicó la Calavera:
“Las tres cosas se han cumplido:
ha finalizado tu era,
tus socios ya te han suplido

—de eso Irma ya me informó—
y gran pendejada has hecho
cuando esta escuela se abrió.
¡Al cajón ya vas derecho!”.

Así dijo La Tilica
y allí mismo lo enterró.
Y aunque Eugenio despotrica
en el Campus se quedó.

Hoy los nuevos paladines
del futuro emprendimiento
lo pisan en los jardines
sin el menor descontento.

Y no prosigo adelante
porque aquí se ha terminado,
con humor muy “elegante”,
la calavera al finado.

Publicar un comentario

Copyright © Pillaje Cibernético. Diseñado por OddThemes