Los modelos textuales suponen decisiones heurísticas

Después de un atareado mes de agosto finalmente nos podemos congratular de continuar trayendo el pillaje a vuestras vidas por medio de este siempre fresco y siempre polémico espacio. Verdad es que algo tarde llega la editorial, que debió haber aperturado (¡qué palabro!) el mes de setiembre con todo el rigor que caracterizó a los meses anteriores, pero en vista de que es en años recientes, si comparamos con los otros que llevamos en este negocio, que el auge del pillaje se ha consolidado incluso con más lectores y con un remozado ánimo de publicar por parte de nuestro equipo, para no humillar a la administración previa hemos preferido coger esta temporada como de descanso a medias y también daros tiempo para que nos echarais de menos.

Este mes comienza con más cuitas de cocina económica de nuestro renombrado E. J. Valdés, así como con el cumplimiento de las promesas de nuestro can filosofal, Yeyito, que ya tiene preparado un glosario de expresiones muy útiles para todos vosotros. En cuanto a un servidor, vienen nuevas y acérrimas críticas al mundo del arte, la literatura y a la sociedad, en las que me he enfocado sobre todo a no dejar títere con cabeza y mantener el estilo pillajístico lo más depurado posible. También vendrán a su debido tiempo nuevas etimologías, nuevas creaciones literarias y teorías de lo más peregrinas para que viváis el pillaje a tope.

Visitad a nuestros amigos en la sección de ligas recomendadas, especialmente al talentoso José Juan Picos Freire, autor de El viento de mis velas, novela con aroma a café y sabor a pícara erudición que todos debéis leer a la voz de ya.

Se avecinan tiempos peregrinos donde los haya, así que no perdáis la sonrisa y a seguir pillando.

Publicar un comentario

Copyright © Pillaje Cibernético. Diseñado por OddThemes