Berislav Ilic es algo así como el one-hit wonder de la literatura serbia, pues todo mundo le conoce únicamente por el cuento "Al amanecer", incluido en la colección del mismo título. Éste describe detalladamente cómo el sol comienza a iluminar un pequeño poblado campestre cuyos habitantes, progresivamente descubrimos, están muertos, víctimas de una matanza perpetrada por el ejército yugoslavo. Curiosamente, este texto es más conocido por aparecer en el libro Relatos de los Balcanes, recopilado por Ricardo Pérez Tafalla y publicado por Siruela, que por un neto interés de los lectores hispanos en la bibliografía de Ilic. Si bien no poseo ninguno de sus libros (aunque gustoso compraré uno el día que le encuentre en una librería), la lectura de "Al amanecer" me llevó a navegar la red en busca de otros cuentos suyos y quiero compartir con ustedes un breve comentario de los cinco que más me han gustado, en espera de que ustedes también se den la oportunidad de conocerlos.
1. "Milos"
Milos es un niño huérfano que vive como mendigo en las calles de Belgrado. Conforme transcurre su mañana reflexiona sobre las personas a quienes se acerca para pedirles una moneda, muchas de las cuales prefieren ignorarlo cuando no lo rechazan. Se imagina quiénes son, dónde viven o a qué se dedican, y hacia el final del cuento el propio Milos comienza a fantasear con una vida distinta; una vida donde su familia no murió quemada durante el bombardeo de 1999.
2. "Flores para Dijana"
El narrador y protagonista de este cuento es un hombre llamado Josif, quien trabaja en una oficina desde cuya ventana observa todos los días a una chica que pasa caminando por la acera opuesta para tomar un autobús. Aunque no la conoce, y está resignado a que nunca lo hará, se siente profundamente enamorado de ella, al grado que le ha inventado un nombre, un pasado y hasta un futuro. El final deja al lector preguntándose si lo leído ha sido en verdad invento de Josif o no.
3. "Un suspiro en la obscuridad"
Un hombre es torturado por agentes de la policía para que revele el paradero de un prófugo de la ley. Tras golpearlo e intentar ahogarlo en un depósito de agua lo arrojan a una celda obscura, maniatado y con los ojos vendados. Convaleciente sobre el concreto, el preso escucha a alguien suspirar en la celda contigua y esto da pie a una conversación en la cual ambos personajes aprenderán que se encuentran en dos extremos de la misma injusticia.
4. "Occidente"
Una joven pareja croata llega a Belgrado buscando refugio durante las Guerras Yugoslavas. Pronto entra en su vida Zoran, un soldado serbio que ha clavado los ojos en Suzana y pondrá precio a la libertad de Nada, su esposo, con tal de poseerla.
5. "El fondo del vaso"
Dos hombres beben y comparten anécdotas de la guerra de Kosovo. Reflexionan sobre sus vidas antes y después del conflicto y mientras más hablan más se convencen de que lo único que les dejó la lucha fue una buena cantidad de fantasmas que los atormentan día y noche. En este cuento aparece la frase "la culpa es la única flor que adornará nuestras tumbas", la cual, según leí, se convirtió en el dístico de varios movimientos pacifistas en los Balcanes durante los 90.
Home viejitos pero buenitos Cinco cuentos esenciales de Berislav Ilic
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario